Excelente la iniciativa de Entrevistados.com. Empezar a efectuar una serie de diálogos con personajes conocidos, en este caso por blogs que están aportando contenido en el mundo de los nuevos medios, para conocerlos mejor ya no solo por sus escritos. Fuente: http://www.coberturadigital.com/2006/08/10/
Archivos de Categoría: Software Libre
Yann Bona, Teknokultura ¿La primera cooperativa de internet? Un artículo técnico que fundamenta que las comunidades inalámbricas libres se constituyen como una fuerza emergente que cambia las relaciones de poder.
OpenOffice.org ofrece un paquete con más aplicaciones que las herramientas tradicionales: procesador de textos (con editor HTML, corrector ortográfico), hoja de cálculo, elaboración de presentaciones (importa presentaciones de PowerPoint), programa de dibujo y diagramas, editor de imágenes, base de datos (comparable a MS Access). Está disponible para todas las plataformas, como Windows, Mac o Linux.
El 25 de Marzo del año en curso se realizó la segunda edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) capítulo Ecuador, el cual atrajo una masiva concurrencia de público interesado en las aplicaciones, usos y ventajas de este sistema.
El proyecto Firefox nace en la primavera del 2002, como una rama experimental del proyecto Mozilla, dirigido por David Hyatt y Blake Ross. Consideraban que el éxito de Mozilla era comprometido, tanto por las necesidades comerciales del patrocinador Netscape como por la extensión incesante de las funcionalidades inducidas por sus propios desarrolladores.
Cada vez es más común hablar de Software Libre, es decir de programas informáticos de uso múltiple que puedan ser utilizados sin restricción por cualquier persona o institución que lo requiera, existiendo además la posibilidad de poder modificar sus códigos en función de necesidades particulares de los usuarios.